Temporada de huracanes será un 30% más activa según expertos

El pasado 15 de mayo inició la temporada de los ciclones tropicales del océano Pacífico. Esta vigilancia se extenderá hasta el 30 de noviembre. El año pasado se registraron 19 ciclones (9 tormentas y 10 huracanes). El promedio histórico (1991-2020) es de 15 ciclones (7 tormentas tropicales y 8 huracanes).

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de México, para este 2023 se pronostica que, debido al fenómeno de El Niño, la temporada será un 30% más activa que lo normal, lo cual significa que se formarían de 16 a 22 ciclones con las siguientes características:

  1. Entre 9 y 11 tormentas tropicales.
  2. Habrá de 4 a 6 huracanes con categorías 1 o 2.
  3. Hasta 2 huracanes llegarían a las categorías 4 o 5.
  4. El primer ciclón se llamaría ‘Adrián’.
  5. Los meses con mayor actividad serán agosto y septiembre.

Si bien hasta el momento ningún ciclón del Pacífico ha afectado directamente a Costa Rica, hemos estado muy cerca, por ejemplo la tormenta tropical Alma del 2008, la cual nació frente a las costa de Guanacaste y ocasionó un fuerte temporal, sin embargo el impacto directo se produjo en Nicaragua.

El cuadro adjunto muestra la lista de nombres a utilizar en esta temporada.

Scroll al inicio