Estas son las medidas que debe acatar el comercio de la Fortuna tras la declaración de alerta naranja

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐍𝐚𝐫𝐚𝐧𝐣𝐚.

Medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud para la contención de nuevos brotes de COVID-19 en esas zonas.

𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐭𝐞𝐥𝐞𝐬, 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐧 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐪𝐮𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐞𝐝𝐚𝐣𝐞 𝐚:

a) Turistas extranjeros que ya se encuentren en el país.
b) Tripulaciones de vuelos o casos de servicios especiales.
c) Turistas de largas estadías o que residan en el hotel.
d) Brinden servicios a la Administración Pública para la atención de la crisis por emergencia nacional COVID-19.
e) Brinden servicios a embajadas.

Asimismo, el Ministerio de Salud resolvió ordenar el cierre temporal de todos los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento que brinden atención al público, los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de las 17:00 horas a las 5:00 horas del día siguiente. Se ordena el cierre temporal de dichos establecimientos los días sábados y domingos de manera total. Dichas restricciones aplicarán hasta el 17 de junio de 2020.

Los distritos en alerta naranja debido al incremento de los casos de COVID-19 son Cariari de Pococí, Peñas Blancas, Cañas, Bebedero, Las Juntas de Abangares, Los Chiles, La Fortuna de San Carlos, Pococí y Upala.

Además, se prohíbe el ingreso a los ríos Medio Queso, Frío, Tortuguero, Colorado y Sarapiquí en la franja horaria que va de las 5 p.m. a las 5 a.m. del día siguiente, de lunes a domingo.

Las autoridades de salud, tanto del Ministerio de Salud como de los Cuerpos Policiales del país cuya condición les ha sido delegada, han sido instruidas a girar órdenes sanitarias a aquellos establecimientos que incumplan con estas disposiciones, exponiéndose a la clausura inmediata y a la tramitación del cobro de las multas resultantes según corresponda.

Scroll al inicio