El concejal del distrito de La Fortuna Heiner Ugalde Rodríguez conversò con Fortuna Medios sobre este tema tan polémico en los últimos días y nos da su punto de vista desde la óptica de la dirigencia comunal y municipal.
Heiner hace un llamado a la población del distrito a que se entienda el tema de los albergues y la gran problemática que se puede general si no se actúa ya.
¿Muchos se preguntan cuan necesarios son los albergues en las comunidades? o cual es el fin con el que el gobierno necesita ubicar a las personas contagiadas con COVID-19 que no tienen un domicilio fijo? Es por esto por lo que el síndico por el distrito de La Fortuna nos comenta el propósito de abrir dichos espacios.
“En nuestro distrito hay más de cien casos confirmados de coronavirus y en este momento la prioridad es evitar la propagación, muchos tenemos la posibilidad de hacer cuarentena en nuestros hogares, sin embargo, otra gran parte de la población no, otros ni tan siquiera obedecen la orden sanitaria y siguen saliendo como si nada pasara, el problema es que esos que no hacen caso están contagiando a otras personas lo que genera la alerta de entrar al contagio comunitario.
Los líderes comunales que estamos empapados del tema, sabemos las preocupaciones y la problemática que esto puede causar en nuestros pueblos, por eso estamos a la orden de evacuar sus dudas y hoy insistimos en la necesidad de crear burbujas comunitarias en nuestro distrito”
Según manifestó el joven Ugalde estos albergues contaràn con seguridad privada y fuerza pública además de profesionales a cargo de administrar el centro y brindar alimentación para esas personas.
“Nadie está exento de enfermar de Covid-19, creo que si seguimos buscando lugares nunca vamos a llegar a un acuerdo y nos seguimos arriesgando nosotros mismos, todas las comunidades tienen salones comunales, escuelas o colegios o alguna infraestructura para poder albergar a estas personas. Es hora de dejar la xenofobia, la exclusión y tener más empatía como seres humanos manifestó Heiner Ugalde a Fortuna Medios.