COLEGIO DE ORIENTADORES DE COSTA RICA ADVIERTE SOBRE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS Y COLEGIOS

San Carlos, Costa Rica – El Colegio de Profesionales en Orientación de Costa Rica ha lanzado una advertencia sobre el impacto del uso de teléfonos celulares entre niños, niñas y adolescentes en centros educativos, instando a establecer regulaciones que promuevan un uso seguro y responsable de la tecnología.

Según el Colegio, el acceso irrestricto a dispositivos móviles en escuelas y colegios puede afectar negativamente el rendimiento académico, generar distracciones en el aula y exponer a los menores a riesgos como el ciberacoso y el acceso a contenido inapropiado. Ante esto, la entidad propone definir lineamientos legales que incluyan:

  • Establecer una edad mínima para el uso de redes sociales.
  • Aplicar filtros y controles parentales que restrinjan el acceso a contenido no apto para menores.
  • Promover la autorregulación en el uso de plataformas digitales.
  • Implementar programas educativos sobre privacidad, seguridad en línea y comportamiento digital adecuado.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ya cuenta con una normativa que brinda directrices a las instituciones educativas sobre el uso de dispositivos electrónicos. Sin embargo, cada centro de enseñanza tiene la potestad de adaptar las normas a su realidad y establecerlas en su Reglamento Interno Institucional.

Algunos colegios han optado por medidas más estrictas. Un colegio técnico en la Gran Área Metropolitana, por ejemplo, prohibió completamente el uso de celulares dentro del aula, argumentando que su uso interfiere con el proceso de aprendizaje y la concentración de los estudiantes.

A nivel internacional, la UNESCO ha alertado sobre las consecuencias del uso excesivo de dispositivos móviles en las aulas, señalando que puede generar adicciones, afectar la capacidad de comprensión y exponer a los menores a riesgos digitales.

El Colegio de Profesionales en Orientación enfatiza la importancia de un enfoque integral que involucre a las autoridades, docentes, familias y la sociedad en general para garantizar un desarrollo saludable de los estudiantes en la era digital.

¿Debe prohibirse el uso de celulares en los centros educativos?

El debate sigue abierto. Mientras algunos sectores defienden el uso controlado de los dispositivos como una herramienta educativa, otros insisten en que su restricción es necesaria para mejorar la concentración y el rendimiento académico.

¿Qué opinas sobre esta propuesta? Comparte tu punto de vista en nuestras redes sociales o en la sección de comentarios de FM Noticias.

Scroll al inicio