¡MURIO CHELE!
Por Don Roberto Hidalgo.

El 25 de marzo de 2009 murió Alber Salas Jara, conocido como Chele. Pasado mañana hará once años.
Nació en San Ramón de Alajuela, y muy niño sus padres lo trasladaron a San Pablo de Nandayure. Le pusieron el mote de ¨Chele¨ por ser más blanco que sus hermanos.
Muy niño empezó a montar los terneros de su padre.
A los 14 años se fue de la casa a montar toros.
Chele fue un montador con gran capacidad, su físico de estatura media, flexibilidad de cintura, fuerza en la pegada de espuelas y excelente manejo de manos libres le daban una gran solvencia. Pero lo que lo convierte en el mejor montador de Costa Rica en todos los tiempos fue su inteligencia para analizar cada toro, cada jugada, cada alternativa. Los videos nos muestran como Chele superaba en mucho a los demás montadores por sus sentadas en el toro.
Chele también vivía al máximo las peleas de gallos y la cacería, y todo esto lo compartía con su mejor amigo, Dago Durán.
Era alegre, escandaloso para hablar, peleador y mujeriego, pero también tenía buenos sentimientos que difícilmente demostraba.
Chele no se hizo famoso en ACET; ya era el más famoso cuando nació esta agrupación en 1989. Al llegar a ACET afianzó su nombre con la que se despidió de la monta organizada en diciembre de1997, en Las Juntas de Abangares, aunque después vuelve a montar informalmente. Montó el Zanatillo de Marco Castro en Hojancha, Guanacaste tres días antes de morir.
Por errores en la forma de puntuar, Chele no fue campeón en los dos primeros torneos (1990 y 1991). Para el tercer campeonato Alber Salas fue el campeón inobjetable el 17 de mayo de 1992 en la Gran Final en el redondel de Bagaces luego de montar el Oso Negro de Gerardo Retana. La celebración fue en grande, había una cantidad enorme de gente de Nandayure que luego del evento, en caravana se lo llevaron para su pueblo.
Chele fue un jinete múltiple, tan bueno para montar con espuela de picos, para montar caballos broncos, como para montar al estilo americano. Fue nuestro mejor representante y Campeón Centroamericano en el único torneo regional que se ha hecho con visita recíproca de los países en 1994. Se compitió entonces en San Pedro Sula, Honduras el 26 y 27 junio, donde Salas ganó el segundo lugar, en San Rafael de Guatuso, Costa Rica el 22 y 23 de octubre donde ganó el primer lugar, en Metapán, El Salvador el 30 y 31 de octubre donde ganó segundo lugar y en la final en Zacapa, Guatemala el 02 y 03 de diciembre donde ganó tercer lugar para resultar Campeón.
El 05 de mayo de 1996 Chele vuelve a ser Campeón Nacional en ACET, en La Fortuna de San Carlos montando el Chapulín de Los Rancheros de Guatuso.
Chele se retira de ACET el 14 de diciembre de 1997 en Las Juntas de Abangares montando al Imperial de Martín Retana con el cual tenía una seria empatada, pues el toro lo había botado la mejor jugada que hizo en Nuevo Arenal de Tilarán el 03 junio de 1995 y Chele se le había quedado en Expo – Pococí, Guápiles el 10 de marzo de 1996. Con la retirada Chele le ganó la partida al toro.
Se le dedicó la final del XI campeonato de ACET el 7 de mayo del 2000 en Cóbano. Desfiló a caballo entonces con su hijo Fred.
El 25 de marzo de 2009 murió trágicamente en su pueblo San Pablo de Nandayure,.
Famoso hasta el final, su deceso ocurrió como el acabose de un lío contra un semejante en el que mediaban problemas sentimentales… por una mujer.
El mayor de mis respetos para el mejor montador de todos los tiempos en el aniversario de su fallecimiento.